jueves, 16 de octubre de 2008

A prisión comisario y tres subalternos de la Seccional 12ª por la muerte de un joven



Lunes, 13 de octubre, 2008 - AÑO 9 - Nro.3058





Distintos delitos. El jerarca, por "encubrimiento", y los funcionarios, directamente por ocasionar el fallecimiento





El comisario y tres de sus subalternos de la Seccional 12ª fueron ayer de noche enviados a la cárcel por la muerte del joven de 27 años, ocurrida el pasado viernes en dicha dependencia policial. Los tres funcionarios de menor rango fueron acusados de la muerte y el jerarca de encubrirlos.


Anoche pasadas las 20:00 horas, el juez penal de 12º Turno, doctor Nelson Dos Santos, dispuso los procesamientos con prisión de los cuatro policías, en tanto citó para hoy a otros tres funcionarios, entre ellos un subcomisario de la misma comisaría.
El magistrado dispuso los procesamientos con prisión de un suboficial, un cabo y un agente, tipificándoles "abuso de autoridad contra los detenidos en concurso formal, con un delito de homicidio a título de dolo eventual", mientras que el comisario fue procesado por un delito de "encubrimiento".

Si bien no fue confirmado, fuentes bien informadas dijeron ayer a LA REPUBLICA, que es muy probable que estos cuatro policías sean alojados en un sector del penal de Santiago Vázquez, donde están otros funcionarios privados de libertad, para proteger su integridad, ya que no se trata de reclusos comunes y ponerlos con éstos seria prácticamente firmarles una sentencia de muerte.
Hoy deberán comparecer ante el magistrado un subcomisario, un cabo y un agente, que si bien no ha sido confirmado, su situación es también muy complicada.
En su fallo entendió que los tres policías de menor rango incurrieron en abusos y que agredieron al detenido, el cual se había desacatado, agresiones que le ocasionaron la muerte, aunque entendió de que la muerte se dio sin que los funcionarios se lo propusieran, por lo que justamente califica como "homicidio a título de dolo eventual", mientras que en el caso del comisario lo procesa pues entendió que intentó entorpecer en las actuaciones posteriores para cubrir los hechos reales.
Durante el sábado y ayer comparecieron ante el juez más de una docena de personas, entre policías, familiares de la víctima, el joven que estaba junto al momento de la detención y personal médico del Hospital Filtro.
Este caso, que ya ha sido informado ampliamente por LA REPUBLICA, tuvo lugar el pasado viernes de tarde y quedó al descubierto cuando exactamente a las 18:30 horas, cuando llevaran en una camioneta de la Seccional 12ª a David Martins Moreira, de 27 años, hasta el Hospital Filtro. Una de las médicas de guardia se aproximó hasta el vehículo y constató de que el joven ya estaba sin vida, notando también que presentaba diversos golpes y hematomas.
Posteriormente, se hizo presente en el nosocomio en dos oportunidades el médico forense, quien en la evaluación tras la autopsia dijo que se había tratado de una "muerte violenta". La autopsia también reveló que el joven presentaba une lesión denominada de riel, la cual era prolongada, que es como que si lo hubieran arrastrado.
Un hecho a señalar es que tras los hechos y en la misma noche de ocurridos, el juez realizó una primera indagatoria en la propia comisaría, donde también llevó a cabo una especie de reconstrucción.

Los hechos
Según se desprendió de las actuaciones judiciales, efectivos de la Seccional 12ª realizaban una recorrida por la zona de Parque Posadas, cuando avistaron a dos hombres en actitud sospechosa, los cuales al verlos pretendieron huir.
En ese contexto, Martins Moreira corrió e ingresó a un almacén donde minutos antes había comprado dos cigarros sueltos e intentó esconderse detrás de un mostrador, oportunidad en que el propietario del lugar lo sacó por la fuerza del lugar oportunidad en que aparecieron los policías y lo detuvieron y esposaron a él y a su acompañante, con la colaboración de efectivos de Radio Patrulla.
Según los testimonios, el ahora fallecido se desacató y agredió a los funcionarios, dos de los cuales resultaron con lesiones de menor entidad, aunque igualmente fueron asistidos en el Hospital Policial.
Los detenidos fueron entonces trasladados hasta la comisaría, donde finalmente y fruto de los golpes el joven dejó de existir cuando estaba en una de las habitaciones de detención. En tal contexto, se presume que el detenido habría sido agredido en las instalaciones policiales.
Viendo que el detenido estaba en muy malas condiciones, se decidió su traslado al hospital Filtro, pero como se menciona líneas arriba, al lugar ya llegó muerto.
Las primeras informaciones sobre lo ocurrido fueron confusas, a tal punto que desde algunos sectores policiales se informó de que el detenido habría experimentado un ataque al corazón.

Investigación interna
Prácticamente al mismo tiempo que se daban los hechos, la Fiscalía de Policía era informada de todo. Su titular, el doctor Héctor Di Giácomo, que no se encontraba en Montevideo en ese momento, recibía vía telefónica un avance de lo sucedido.

Sobre la medianoche del viernes, cuando llegó a la capital, se dirigió a la misma Seccional para interiorizarse aún más acerca de lo que había pasado. Desde ese momento el fiscal policial ha acompañado la investigación y el proceso judicial.

El sábado, Di Giácomo estuvo en los juzgados de la calle Bartolomé Mitre para hablar con el juez y con los implicados, buscando colaborar con el caso dentro de sus posibilidades.
Además ayer también recibió toda la documentación referida con el hecho: partes policiales, certificado de defunción, entre otros.

Di Giácomo dijo a LA REPUBLICA que con lo que tiene, más la resolución del juez, contará con muchos más elementos para analizar y llegar a una "conclusión" acerca de lo sucedido y así poder tomar las medidas adecuadas para el caso, pues además de la resolución judicial, que aún no es definitiva ya que hoy declararan tres policías más, la propia Jefatura de Policía de Montevideo está realizando una investigación interna. Sobre esto, fuentes del Ministerio del Interior dijeron que no les temblarán el pulso al momento de aplicar todo tipo de sanciones más allá del dictamen judicial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros