jueves, 14 de agosto de 2008

Muerte de joven policía conmueve a toda la Policía Nacional


Jueves 14.08.2008, 10:03 hs. Montevideo, Uruguay


Inseguridad

Asesinato de policía dispara paralización del servicio 222


Culpa a anteriores administraciones por la situación actual Inseguridad ciudadana. La medida se adoptará mañana y se repetirá cada vez que maten a un agente El viernes un comisario inicia huelga de hambre frente a la Jefatura de Artigas 222. Gremios policiales rechazaron propuesta


EDUARDO BARRENECHE
Mañana empieza un paro de 24 horas del Servicio 222 resuelto ayer por la Coordinadora de Sindicatos Policiales (Conasip) por la muerte del agente de la Seccional 14°. Ese mismo día, un comisario de Artigas reinicia una huelga de hambre.
Las medidas dispuestas por la Coordinadora -una de las corrientes gremiales policiales- comienzan a las cero hora de mañana (viernes) y se aplicará en todo el país. "Cada vez que muera un policía se parará en forma inmediata", dijo a El País el dirigente de la Conasip, Guillermo González.
La Coordinadora también instó a sus afiliados a realizar a la hora 14 de hoy un minuto de silencio en todas las unidades y toques de sirena de los patrulleros. Además, planteó a los agentes agremiados que usen un brazalete negro en un brazo como señal de luto por el asesinato del agente Wilkerson Saldanha da Cunha, ocurrido en la madrugada de ayer para robarle la moto.
En reclamo de mejoras salariales, la Coordinadora llamó a sus afiliados a hacer un paro de 24 horas para el próximo miércoles del Servicio 222 y el no cumplimiento de tareas administrativas en las seccionales. Esa movilización es similar a la llevada a cabo el 10 de julio pasado.
El presidente del Sindicato de Policías de Artigas (Sinpolar), Rubén Salvador, reiniciará mañana su huelga de hambre por entender que no hubo mejoras de sueldos para los policías. Salvador se instalará en una carpa frente a la Jefatura de Artigas.
Ayer trascendió que esa medida podría repetirse frente a la Jefatura de Durazno a partir del próximo sábado y continuar en forma escalonada en otros departamentos del país.
Por su parte, la Mesa Intersindical Policial (MIP) -la otra corriente gremial existente en la Policíal- resolvió un paro de 48 horas en el Servicio 222 en todo el país para el próximo lunes y martes. Además, las filiales de la MIP en el interior armarán carpas frente a las Jefaturas de Policías. En Montevideo, los policías tienen previsto concentrarse frente al Edificio Libertad la próxima semana.
AYUDA.
El dirigente de la Mesa Intersindical, Exequiel López informó ayer que la gremial convocó a todo el personal policial del país a que disponga el costo de una hora del Servicio 222 ($ 47) para donarla a la esposa de Saldanha da Cunha.
De esa forma, "cubriremos con nuestro aporte la negligencia y la mediocridad que es el valor de nuestra vida para el gobierno", señaló López mientras leía un comunicado de la MIP.
MANO DURA.
Poco después de cortar el tránsito frente al Ministerio del Interior, los sindicatos policiales reclamaron al Poder Ejecutivo modificar el Código General del Proceso para endurecer las penas a menores y de asesinos de policías. "Matar a un agente es lo mismo que matar a un perro: no se paga con nada de cárcel o con muy poco", dijo a El País el dirigente de la Mesa Intersindical de Policías (MIP), Otilio Ferreira.
Si es un menor el asesino "saldrá en libertad en unos cinco meses. Cuando cumplen la mayoría de edad, se les borra el delito pese a que se trata de un homicidio. Los mayores también van a la cárcel por poco tiempo. Saben de sobra que el policía antes de enfrentarlos va a pensar dos veces. Este entra en un juzgado y por tecnicismos legales puede salir procesado el agente, mientras que el delincuente se va".
Según el gremialista, solo con "tolerancia cero" a la delincuencia se puede parar la inseguridad reinante en el país. "Esto no puede continuar; queremos que se haga algo por el ciudadano y por el funcionario policial", dijo. Luego advirtió que la muerte del agente Saldanha da Cunha "va a agravar" el conflicto en el Ministerio del Interior por aumentos salariales y mejores condiciones laborales.
"Ninguna autoridad política quiere ser el malo de la película. Nadie quiere cambiar el Código General del Proceso que data de 1936 y rever esta situación", expresó. En los últimos dos años "los delincuentes ya mataron a ocho policías. Todos fueron ejecutados. El homicidio de Saldanha da Cunha también fue una ejecución: le dispararon por la nuca. Esto no puede continuar", aseguró.
Ferreira dijo que la muerte de Saldanha da Cunha "va a agravar aún más el conflicto si no hay una respuesta favorable del Ministerio del Interior. Teníamos una temática pendiente. Pero esto hace rever toda la situación".
Consultado acerca de que la oposición está pidiendo la renuncia de la ministra del Interior, Daisy Iglesias, Ferreira respondió que los gremios policiales no piden la cabeza de la jerarca gubernamental. "Estamos peleando por lo salarial y lo laboral. Este el ministro que esté le solicitamos que pelee por sus policías", dijo.
Agentes cortaron calle frente a sede de Interior
Portando fotos del agente fallecido Wilkerson Saldanha da Cunha, medio centenar de policías cortaron ayer el tránsito frente a la sede del Ministerio del Interior. Los uniformados desplegaron a lo ancho de la calle Mercedes un cartel que señalaba: "No más obreros muertos por la delincuencia". El anuncio estaba firmado por el Sindicato de Policías del Uruguay (Sinpolur), que integra la Mesa Intersindical Policial (MIP).
Minutos más tarde, varios representantes de esa corriente gremial de la Policía se reunieron con la directora general de Secretaria del Ministerio del Interior, Blanca Arizeta, para trasmitirle que la MIP rechazaba la propuesta ministerial de suspender los paros previstos a partir del próximo lunes a cambio de que el 50% de los ingresos por el Servicio 222 comenzaran a recibir aportes jubilatorios.
Los gremios policiales reconocieron que la oferta del Ministerio del Interior tenía elementos positivos. Sin embargo, presentaron una contrapropuesta que incluye en el paquete mejoras salariales para los efectivos. En la Rendición de Cuentas, el gobierno estableció una mejora salarial de $ 850 para los agentes ejecutivos. Los policías agremiados reclaman un sueldo básico de $ 5.000. Es decir, una suba de $ 3.550.
El dirigente de la Mesa Intersindical Policial, Saúl Villagrán, dijo a El País que Arizeta respondió que el gobierno no tenía más recursos para la Policía y que se trataba de un tema que dependía del Ministerio de Economía. Durante el encuentro, Arizeta dijo a los sindicatos policiales que en el Parlamento hay un proyecto de Ley Orgánica Policial que contempla en varios aspectos la sindicalización de la Policía, uno de los reclamos de los policiales.
Los policías también exigen la instalación de un ámbito bipartito que establezca qué es o no esencial en la Policía.
RIESGO.
Arizeta y los gremios de la Policía firmaron ayer un acuerdo para crear una comisión que analice la seguridad en el cumplimiento del Servicio 222 y en kioscos policías para evitar que un solo agente deba cumplir custodias en zonas de riesgo.
Con primas y compensaciones, el sueldo nominal del agente alcanza a $ 8.000. Ello obliga a los uniformados a realizar horas por el Servicio 222 para percibir unos $ 15.000. "Estamos manifestando hoy (por ayer) porque tenemos los sueldos tan bajos que obligan al policía a trabajar 20 horas por día. Ello provoca que este se distraiga en su función", dijo el dirigente de la Mesa Intersindical, Otilio Ferreira. Puede pasar "lo que le sucedió al compañero (Saldanha da Cunha). Fue el cansancio y el estrés que lo obligó a estar desprotegido en ese momento".



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros