miércoles, 11 de noviembre de 2009

URUGUAY: Cabos sueltos del caso Feldman



El director de inteligencia, José Enrique Chabat, dijo que se está investigando una agenda con información sobre jefes policiales de la década del 70 hallada en la casa.

En la casa también se encontró material instructivo para el armado de bombas, el libro "Actas tupamaras" y entrevistas a Julio Marenales.

En los operativos policiales participó Washington Castillo, un funcionario del Ministerio del Interior a quien Bruni identificó como "consejero en materia de armamento". Castillo, que aparentemente habría recibido instrucción militar en Cuba, fue acusado de modificar el escenario en la casa de Feldman, aunque lo negó en una audición radial.
Archivo de imagen La "amiga" de Feldman.

El diputado Gustavo Borsari vinculó a una mujer, Sonia Veneri, con el contador Saúl Feldman. Veneri, señalada como ex tupamara, fue protagonista del asalto a una sucursal del BPS en Parque Posadas, en el año 1998, y estuvo presa por ese delito. Veneri negó tener vinculación con Feldman.

La cifra


7:35 Fue el tiempo que duró la interpelación a los ministros Gonzalo Fernández (Defensa) y Jorge Bruni (Interior) en el Palacio Legislativo.
La sesión comenzó a la hora 9.50 y se extendió hasta las 17.25, cuarto intermedio mediante.

FUENTE: El País Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros