Un doble homicida manejaba 30 kilos de pasta base por mes
La Policía Antidrogas desarticuló ayer una red de traficantes de pasta base que era comandada por un recluso desde el Penal de Libertad. La organización, que proveía a varias bocas de venta en Montevideo, se estima que traficaba unos 30 kilos de pasta base de cocaína por mes.
Un recluso que cumple condena por dos delitos de homicidio, lideraba la organización, según fuentes de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid), las que informaron que el operativo que derivó ayer en varios allanamientos comenzó hace poco más de un mes. A principios de octubre pasado, el grupo que lideraba este recluso había intentado ingresar al Penal de Libertad unos 3,755 kilos de la droga. Dos individuos fueron procesados por esta causa.
Las labores de inteligencia de la Dgrtid permitieron descubrir que los traficantes habían desarrollado una afianzada red de tráfico que traía desde Argentina la droga. Generalmente ingresaban al país en ómnibus internacionales de línea, por los puentes binacionales de Salto o Paysandú. Por esta vía, señalaron las fuentes, se estima que traían unos 30 kilos por mes.
En el operativo de ayer los efectivos de la Dgrtid allanaron varias fincas en la capital, donde incautaron unas 300 tizas de pasta base, algo más de tres kilos de la droga.
En el procedimiento detuvieron a una joven de 18 años que poseía antecedentes penales, y a dos jóvenes de 19 y 20 años, estos dos últimos sin antecedentes penales. Los tres detenidos, junto al recluso, comenzaron a declarar ayer en el Juzgado en lo Penal de 21° Turno.
De acuerdo con lo que informaron las fuentes de la Policía Antidrogas sus investigaciones prosiguen más allá de estas detenciones. Los investigadores estiman que hay más personas involucradas en esta organización que probablemente fuera una de las más importantes que venía abasteciendo de droga a las bocas de venta de Montevideo. En pocos días podrían surgir novedades.
El País Digital
La Policía Antidrogas desarticuló ayer una red de traficantes de pasta base que era comandada por un recluso desde el Penal de Libertad. La organización, que proveía a varias bocas de venta en Montevideo, se estima que traficaba unos 30 kilos de pasta base de cocaína por mes.
Un recluso que cumple condena por dos delitos de homicidio, lideraba la organización, según fuentes de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid), las que informaron que el operativo que derivó ayer en varios allanamientos comenzó hace poco más de un mes. A principios de octubre pasado, el grupo que lideraba este recluso había intentado ingresar al Penal de Libertad unos 3,755 kilos de la droga. Dos individuos fueron procesados por esta causa.
Las labores de inteligencia de la Dgrtid permitieron descubrir que los traficantes habían desarrollado una afianzada red de tráfico que traía desde Argentina la droga. Generalmente ingresaban al país en ómnibus internacionales de línea, por los puentes binacionales de Salto o Paysandú. Por esta vía, señalaron las fuentes, se estima que traían unos 30 kilos por mes.
En el operativo de ayer los efectivos de la Dgrtid allanaron varias fincas en la capital, donde incautaron unas 300 tizas de pasta base, algo más de tres kilos de la droga.
En el procedimiento detuvieron a una joven de 18 años que poseía antecedentes penales, y a dos jóvenes de 19 y 20 años, estos dos últimos sin antecedentes penales. Los tres detenidos, junto al recluso, comenzaron a declarar ayer en el Juzgado en lo Penal de 21° Turno.
De acuerdo con lo que informaron las fuentes de la Policía Antidrogas sus investigaciones prosiguen más allá de estas detenciones. Los investigadores estiman que hay más personas involucradas en esta organización que probablemente fuera una de las más importantes que venía abasteciendo de droga a las bocas de venta de Montevideo. En pocos días podrían surgir novedades.
El País Digital
FUENTE: http://www.elpais.com.uy/081113/pciuda-381318/policiales/banda-de-narcos-dirigida-por-un-preso-en-libertad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.