sábado, 23 de agosto de 2008

Tarjetas: alertan suba de fraudes


Sábado 23.08.2008, 15:05 hs. Montevideo, Uruguay



La Policía lanzó ayer un alerta a la población por el uso de tarjetas de crédito y cuentas bancarias para consumar fraudes. El último intento de una maniobra por el estilo fue desbaratado por los investigadores del Departamento de Delitos Económicos de la Dirección de Investigaciones el jueves pasado. Sin embargo, fuentes de Investigaciones señalaron a El País que estas maniobras son cada vez más frecuentes.

"Hasta ahora no hubo cifras millonarias, pero se ha notado que se está repitiendo este tipo de maniobra, sobre todo en transferencias bancarias", explicó el director de Investigaciones, Mario Arbón.
El mes pasado se descubrió un fraude en esta modalidad originado en España y con la complicidad de delincuentes uruguayos.
Por este motivo la Policía pide que se denuncien este tipo de actividades de inmediato y, sobre todo, que se mantengan precauciones.
recomendaciones. El Departamento de Delitos Económicos elaboró ayer un pequeño manual con las precauciones que se deben tomar para no ser víctimas de fraude.
"Firme sus tarjetas de crédito y débito con tinta permanente, en forma inmediata cuando la reciba de su institución financiera", señala el instructivo policial.
"Comuníquese con la institución si no recibe sus nuevas tarjetas o la renovación de las últimas vigentes, en la fecha esperada".
"Cancele toda cuenta bancaria inactiva. No arroje recibos ni tickets en cestos de basura en la vía pública, destrúyalos adecuadamente".
"Revise y verifique frecuentemente sus estados de cuenta, para asegurar que reflejan correctamente su actividad".
"No escriba números de cuenta, tarjeta, identificaciones de usuarios ni contraseñas en lugares que no reconozca como absolutamente seguros".
"No guarde identificaciones de usuario con sus respectivas contraseñas. No proporcione información bancaria, ni de tarjetas por teléfono, aunque usted haya iniciado la comunicación, excepto que pueda identificar satisfactoriamente que dicha comunicación es legítima"
"Tenga en cuenta que las instituciones financieras con las que trabaja, no le requerirán que comunique sus datos confidenciales vía telefónica, o correo electrónico".
EL PAÍS


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros