A primera hora de hoy. El ex basquetbolista fue indagado ayer y negó vinculación con los narcos
El ex basquetbolista y empresario Edward "El Vela" Yern fue indagado ayer durante más de ocho horas por el juez penal de 4º Turno, doctor Jorge Díaz, y la fiscal Mónica Ferrero. Según versiones judiciales, negó en todo momento su vinculación con la banda de narcos que fue desbaratada
Tras ser detenido, por efectivos de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid), dependencia del Ministerio del Interior conocida como la Brigada Antidrogas, en la noche del pasado viernes en plena pista del Aeropuerto de Carrasco, y ser derivado a la sede de la Dirección, ubicada en el Prado montevideano, donde pasó la noche, "El Vela" fue llevado a primera hora de ayer a la sede judicial de la calle Misiones.
Eran puntualmente las 9.00 horas cuando Edward Yern, ex basquetbolista y empresario arribaba al Juzgado custodiado por efectivos de la Dgrtid, esposado, encorbado y cubriendo su rostro con una capucha.
Una vez en el interior del local, fue indagado por el juez penal de 4º Turno, doctor Jorge Díaz, y la fiscal Mónica Ferrero, conformando la etapa judicial conocida como "presumario".
"El Vela" estuvo aclarando su supuesta vinculación con por lo menos uno de los once narcotraficantes procesados con prisión por pertenecer a una red de comercialización y tráfico de drogas (cocaína fundamentalmente) -según indican versiones judiciales-, por más de ocho horas, ya que fue conducido nuevamente a la sede de la Dgrtid pasadas las 17.00 horas.
Más preguntas y careos
En sus declaraciones, Yern negó que haya financiado alguna de las maniobras de la banda como revelarían algunas grabaciones existentes logradas por policías de la Brigada Antidrogas durante el "Operativo Cancerbero".
El empresario aparecería hablando de dinero, préstamos y adelantos.
El magistrado luego del extenso interrogatorio decidió dejar para hoy seguir con el mismo, buscando tal vez la realización de algún careo con por lo menos uno de los procesados para aclarar definitivamente la situación.
La defensa de Yern, a cargo de los doctores Víctor Della Valle y Alejandro Balbi, adelantó ayer que hay cheques de montos pequeños, pero que sumados son de unos 40.000 dólares, los que fueron cobrados. Estos documentos serían los que vincularían a su representado con el caso.
Yern fue jugador de básquetbol en la década de los 80, defendiendo a los equipos de Malvín y Neptuno. Fue director técnico de Aguada en la primera Liga Sudamericana de Básquetbol y como entrenador fue vicecampeón federal.
FUENTE: http://www.larepublica.com.uy/justicia/313409-yern-debera-comparecer-nuevamente-ante-el-juez
Eran puntualmente las 9.00 horas cuando Edward Yern, ex basquetbolista y empresario arribaba al Juzgado custodiado por efectivos de la Dgrtid, esposado, encorbado y cubriendo su rostro con una capucha.
Una vez en el interior del local, fue indagado por el juez penal de 4º Turno, doctor Jorge Díaz, y la fiscal Mónica Ferrero, conformando la etapa judicial conocida como "presumario".
"El Vela" estuvo aclarando su supuesta vinculación con por lo menos uno de los once narcotraficantes procesados con prisión por pertenecer a una red de comercialización y tráfico de drogas (cocaína fundamentalmente) -según indican versiones judiciales-, por más de ocho horas, ya que fue conducido nuevamente a la sede de la Dgrtid pasadas las 17.00 horas.
Más preguntas y careos
En sus declaraciones, Yern negó que haya financiado alguna de las maniobras de la banda como revelarían algunas grabaciones existentes logradas por policías de la Brigada Antidrogas durante el "Operativo Cancerbero".
El empresario aparecería hablando de dinero, préstamos y adelantos.
El magistrado luego del extenso interrogatorio decidió dejar para hoy seguir con el mismo, buscando tal vez la realización de algún careo con por lo menos uno de los procesados para aclarar definitivamente la situación.
La defensa de Yern, a cargo de los doctores Víctor Della Valle y Alejandro Balbi, adelantó ayer que hay cheques de montos pequeños, pero que sumados son de unos 40.000 dólares, los que fueron cobrados. Estos documentos serían los que vincularían a su representado con el caso.
Yern fue jugador de básquetbol en la década de los 80, defendiendo a los equipos de Malvín y Neptuno. Fue director técnico de Aguada en la primera Liga Sudamericana de Básquetbol y como entrenador fue vicecampeón federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.