martes, 24 de junio de 2008

MALDONADO: Caso Natalia MARTINEZ - Doble crímen...siguiendo el rastro.

Martes 24.06.2008, 18:52 hs. Montevideo, Uruguay
El rastro que lleva al caso de Natalia Martínez
Un acusado dijo que el asesino es amigo de "Rambo"
"Todos saben que un gringo amigo de él mató a Natalia y se fue para Estados Unidos". Esta declaración formulada por uno de los involucrados en el doble crimen de Piriápolis dio un nuevo giro al caso de Natalia Martínez.
Por esta razón, luego de resolver los procesamientos en torno al doble crimen, el juez Federico Álvarez Petraglia decidió notificar oficialmente al juez Néstor Saravia -a cuyo cargo está el caso Natalia- del testimonio de un imputado.
Natalia Martínez Bengoa desapareció en la madrugada del 19 de enero de 2007 de los alrededores del boliche La Rinconada, en Piriápolis. Su cuerpo fue encontrado 22 días más tarde en un bosque cercano a Laguna del Sauce. Desde entonces la Policía de Maldonado ha indagado a más de 200 personas sin lograr hasta ahora identificar al responsable de la muerte. Exámenes de ADN realizados sobre restos de piel hallados bajo las uñas de la joven constituyen la pieza más firme de la investigación.
Fuentes de la investigación señalaron que Cristian Fernández no fue indagado en torno a este caso, ni siquiera consta a los investigadores policiales que estuviera en el país en esa época. De todos modos confirmaron que, debido a estas declaraciones, había un profundo interés en indagar con mayor profundidad a Fernández en relación con este caso.
El caso, uno de los más complejos que enfrenta la Policía fernandina junto con los recientes homicidios de la niña Pamela Silva y del joven Fabián Dorado, ha permanecido sin resolver un año y cuatro meses. Ello ha sido factor de fuerte descontento de la población fernandina con la Policía local. La jefa de Policía, Graciela López, fue sustituida por el actual titular, el inspector principal Eduardo Martínez.
Las dudas que aún persisten
Desde el punto de vista forense el caso presentó grandes dificultades. El cadáver fue hallado más de veinte días después, en avanzado estado de descomposición. La autopsia no permitió establecer la causa de muerte, que se especula pudo haber sido un paro cardiaco causado por consumo de drogas. Los criminalistas llegaron a la escena cuatro días después a recoger indicios.

FUENTE: http://www.elpais.com.uy/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros