Sábado 21.06.2008, 15:32 hs. Montevideo, Uruguay
Celulosa: permiso ambiental a ENCE Autorización surge luego de estudios de la Dinama (N de R: Dirección Nacional de Medioambiente).
El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Carlos Colacce, firmó ayer la resolución por la cual se le otorga la autorización ambiental previa a la empresa española de pasta de celulosa ENCE, que se instalará en el paraje Punta Pereira, cerca del pueblo de Conchillas, en Colonia.
La autorización al proyecto surge luego de varios estudios de impacto ambiental realizados por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), resumidos en un informe que fue entregado ayer al ministro Colacce por la División Evaluación de Impacto Ambiental de la Dinama.
El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Carlos Colacce, firmó ayer la resolución por la cual se le otorga la autorización ambiental previa a la empresa española de pasta de celulosa ENCE, que se instalará en el paraje Punta Pereira, cerca del pueblo de Conchillas, en Colonia.
La autorización al proyecto surge luego de varios estudios de impacto ambiental realizados por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), resumidos en un informe que fue entregado ayer al ministro Colacce por la División Evaluación de Impacto Ambiental de la Dinama.
Desde el Ministerio se aclaró que la autorización está sujeta "al estricto cumplimiento de los compromisos que surgen de la tramitación, y que se centran en los estudios consecutivos de acuerdo a las distintas etapas realizadas en la obra", según reza la resolución.
En el predio donde se instalará la planta de celulosa, ya se está trabajando en la etapa del movimiento de suelo. Según se informó, por el momento son unas 70 las personas que se encuentran cumpliendo estas tareas, mientras se realiza un período de selección de obreros.
Se estima que con el transcurso de los días, la cantidad de trabajadores se incrementará hasta completar un padrón de casi 200 personas.
Además, se anunció que, en principio, el período de movimiento de tierras en el lugar se extenderá entre seis y ocho meses.
Se estima que con el transcurso de los días, la cantidad de trabajadores se incrementará hasta completar un padrón de casi 200 personas.
Además, se anunció que, en principio, el período de movimiento de tierras en el lugar se extenderá entre seis y ocho meses.
FUENTE: http://www.elpais.com.uy/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.