Jueves 05.06.2008, 16:16 hs. Montevideo, Uruguay
Votan homenaje a los policías caídos
Iniciativa de Trobo que alcanza los hechos del pasado
Una comisión de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley por el que se establece un acto de reconocimiento a los agentes y oficiales de la Policía caídos en actos de servicio, ya sea en acciones contra la delincuencia, como en confrontaciones con movimientos subversivos que hayan ocurrido en el pasado.
La iniciativa pertenece al diputado herrerista Jaime Trobo y tiene el apoyo de las organizaciones sociales de la policía que agrupan a funcionarios activos y en retiro, tanto oficiales como subalternos.
Si bien la fecha recuerda cuando, el 22 de noviembre de 1933 cayeron cinco policías en un tiroteo con delincuentes comunes, la iniciativa se establece como homenaje ante la muerte de todos los policías caídos en cumplimiento del deber. Esto incluye "los enfrentamientos con delincuentes comunes y las acciones de los terroristas, porque la policía actúa por órdenes para garantizar la libertad y el orden", explicó Trobo.
Además, en el Parlamento se encuentra políticamente "congelado" un proyecto del diputado colorado Daniel García Pintos que establece un resarcimiento económico para los policías y militares víctimas de los grupos subversivos en los años 60 y 70.
Esta iniciativa, aun cuando el presidente Tabaré Vázquez dijera que la compartía por ser equitativa con la otra parte involucrada en los enfrentamientos pasados, recibió un fuerte rechazo de la bancada del Frente Amplio y nunca se llegó a analizar.
FUENTE: http://www.elpais.com.uy/
Votan homenaje a los policías caídos
Iniciativa de Trobo que alcanza los hechos del pasado
Una comisión de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley por el que se establece un acto de reconocimiento a los agentes y oficiales de la Policía caídos en actos de servicio, ya sea en acciones contra la delincuencia, como en confrontaciones con movimientos subversivos que hayan ocurrido en el pasado.
La iniciativa pertenece al diputado herrerista Jaime Trobo y tiene el apoyo de las organizaciones sociales de la policía que agrupan a funcionarios activos y en retiro, tanto oficiales como subalternos.
Si bien la fecha recuerda cuando, el 22 de noviembre de 1933 cayeron cinco policías en un tiroteo con delincuentes comunes, la iniciativa se establece como homenaje ante la muerte de todos los policías caídos en cumplimiento del deber. Esto incluye "los enfrentamientos con delincuentes comunes y las acciones de los terroristas, porque la policía actúa por órdenes para garantizar la libertad y el orden", explicó Trobo.
Además, en el Parlamento se encuentra políticamente "congelado" un proyecto del diputado colorado Daniel García Pintos que establece un resarcimiento económico para los policías y militares víctimas de los grupos subversivos en los años 60 y 70.
Esta iniciativa, aun cuando el presidente Tabaré Vázquez dijera que la compartía por ser equitativa con la otra parte involucrada en los enfrentamientos pasados, recibió un fuerte rechazo de la bancada del Frente Amplio y nunca se llegó a analizar.
FUENTE: http://www.elpais.com.uy/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.