jueves, 12 de junio de 2008

ARGENTINA: Delincuentes roban 66 laptops de institución educativa en Junín

Sábado, 07 de Junio del 2008 - 17:51:05


Tres delincuentes armados robaron esta madrugada 66 computadoras lap top de la Institución Educativa N° 31939, ubicado en el asentamiento humano San Pedro del distrito El Tambo, en la provincia de Huancayo, en Junín, informaron fuentes policiales.


La Comisaría del distrito precisó que el atraco ocurrió a las 5:30 horas del día de hoy.
Para cometer su fechoría los delincuentes golpearon y maniataron a los porteros de la institución quienes fueron identificados como Víctor Espinoza Jara (56) y Jhonny Cusipuma, aunque éste último no portaba documentos de identidad.
Según informó RPP Noticias, las máquinas fueron dadas hace un mes a dicho centro educativo en el marco del programa "Una laptop por niño" que dirige el Ministerio de Educación, las cuales aún no habían sido entregadas a los estudiantes.
La denuncia fue presentada a la Comisaría del Tambo y ésta fue remitida a la División de Investigación Criminal (Divincri) local para las investigaciones del caso.
La fuente policial indicó que se ha iniciado una operación para lograr la captura de los facinerosos.


FUENTE: http://www.rpp.com.pe/detalle_127207.html

Nota: En Uruguay se aplica "Una Laptop por niño" en el nombrado proyecto gubernamental PLAN CEIBAL


Descripción y objetivos
El Programa CEIBAL busca promover la inclusión digital con el fin de disminuir la brecha digital existente respecto a otros países y de los ciudadanos del país entre sí, de manera de posibilitar un mayor y mejor acceso a la educación y a la cultura.
Se diferencia de esfuerzos anteriores llevados a cabo en que su objetivo no es sólo dotar de equipamiento y accesibilidad a los centros sino garantizar su uso, la formación docente, la elaboración de contenidos adecuados así como la promoción de la participación familiar y social.
Su aplicación en los centros educativos primarios del país permitirá la integración entre el uso de la tecnología, los contenidos de los programas y las dinámicas de trabajo colaborativo.
Es en este marco conceptual es que se inserta este proyecto donde se pretende dotar de un computador personal a cada niño y a cada maestro, así como brindar al colectivo docente de la capacitación, los materiales, las orientaciones y el apoyo necesario para lograr los objetivos propuestos"."La finalidad principal no consiste en proveer de equipamiento y accesibilidad a los centros aunque esta sea una condición sine qua non del proyecto, sino garantizar su uso innovador integrado a la cotidianeidad del aula, ofrecer los sistemas de apoyo tecnológico, formación y capacitación a docentes, el desarrollo de contenidos relevantes, la conformación de comunidades de aprendizaje y la promoción de la participación familiar y social.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros