domingo, 8 de febrero de 2009

URUGUAY: Hallan la casa donde se alojó Mengele "Angel de la Muerte" en Uruguay


Domingo, 08 de febrero, 2009 - AÑO 10 - Nro.3174

Historia. El criminal de guerra fue hospedado por afamado constructor


Nuevos hallazgos del investigador uruguayo Héctor Amuedo.
Belén Riguetti

Imagen de la casa que alojó a Joseph Mengele en invierno de 1958.

Los datos señalan el lugar exacto donde el criminal de guerra nazi, Joseph Mengele, se hospedó en julio de 1958. Por los años 50 la finca situada en las cercanías del Hotel del Prado, era propiedad de un constructor de edificios llamado Rotzinger.


Estadía en Uruguay
El "Angel de la Muerte" de Auschwitz sólo permaneció en Nueva Helvecia entre el 17 de julio de 1958, el día de su casamiento, y el 25 de julio del mismo año; contrario a la creencia popular que señalaba que había vivido largo tiempo en nuestro país.
Amuedo siguió una pista que le proporcionó el conocido fotógrafo de prensa Miguel Rojo y dio con la casa en la que Mengele se hospedó durante esos ocho días del invierno de 1958.
La finca está situada en las cercanías del Hotel del Prado, actualmente es propiedad de un argentino llamado Gerardo Wullich. El abuelo de Wullich fue el primer fotógrafo con que contó Colonia.
Las investigaciones de Amuedo señalan que "el Wullich compró esa casa por consejo de un checo llamado José Marês (traducido: "Maresh") quien era un gran afinador de pianos y un virtuoso ejecutante del instrumento. Fue, también, director del coro "Concordia" de Nueva Helvecia". Maresh tenía una importante empresa de venta de instrumentos musicales en Checoslovaquia, pero finalizada la Segunda Guerra Mundial, al llegar los comunistas al poder le fue confiscado su negocio, junto con su fortuna. Emigró, entonces, con su familia hacia Uruguay. Vino sin un centavo y, como necesitaba trabajar para vivir, él y su esposa tomaron trabajo de mucamos en la finca mencionada que, por los años 50, era propiedad de un constructor de edificios llamado, Rotzinger.
José Maresh que se desempeñó como mayordomo "de lujo", relató al actual propietario de la finca, Gerardo Wullich, que en 1958, Joseph Mengele se hospedó en la casa de Rotzinger.
"Maresh, que hablaba perfecto alemán, cuenta que, por las tardes, solía servirles el té a Mengele y a Rotzinger, junto a sus respectivas esposas, instalados en una mesa de piedra, que aún se conserva, debajo de un árbol de laurel, en el jardín del frente de la casa. Es bueno aclarar que en aquellos años Mengele aún no era buscado y no era, por tanto, mencionado en la prensa. Es decir que Rotzinger no tenía porqué conocer el pasado siniestro del "Angel de la Muerte" de Auschwitz", aclara el investigador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros