viernes, 6 de febrero de 2009

URUGUAY: Habla hija del hombre que electrificó fuente en la que murió ladrón


SALINAS
"Mi padre no se la llevó gratis: no come, ni duerme y sí llora"
Salinas. Habla hija del hombre que electrificó fuente en la que murió ladrón
CANELONES PATRICIA MANGO
En la vivienda de Salinas no está más la fuente. Su aspecto dorado, que la hacía parecer de bronce, tentó tantas veces a los ladrones que su dueño la electrificó. La decisión le costó la vida a Wilfredo Hernández (29), cuando intentó robarla.
Con siete antecedentes penales, Hernández y sus dos compinches ya tenían vendida la efigie a US$ 500. Al dueño de la casa -de 61 años, que padece hipertensión y asma crónico- la Justicia lo procesó sin prisión por homicidio culposo con arresto domiciliario. Debe presentarse dos horas todos los domingos en la comisaría durante 90 días.

La jueza Mariana Mota le impuso medidas sustitutivas al considerar que el hombre no tuvo la intención de matar, ya que la electrificación -una malla que tenía conectada a 220 voltios- tenía como objetivo proteger su casa. Además, carecía de antecedentes, dijeron fuentes judiciales a El País.
El haberse desecho del cadáver del fallecido (lo cargó en una carretilla, lo llevó a un monte y lo tapó con ramas y hojas) no fue considerado un delito en sí mismo, ya que el encubrimiento se configura ante un delito efectuado por un tercero, indicaron las fuentes. Los otros dos ladrones fueron procesados (uno con prisión y otro sin, por carecer de antecedentes) por tentativa de hurto y omisión de asistencia, ya que no auxiliaron a Hernández cuando se electrocutó.
DE FAMILIA.

El artesano dueño de la casa es hijo único. Heredó de su padre la fuente, un recuerdo familiar, que decidió colocar en el jardín de su casa como sus antepasados. A primera vista la fuente parece más valiosa de lo que es. "Mi padre la pintó y parecía de bronce", dijo ayer su hija a El País, quien pidió mantener reserva de su identidad.
Durante varios años los ladrones estuvieron al acecho. Una y otra vez entraron, intentando llevarse la fuente. Hace más de un año el dueño de casa decidió colocar la malla electrificada, que encendía a las 23 horas, cuando se iba a dormir.
Hace hoy 11 días, el hecho tuvo un final trágico. Hernández quiso sortear la cerca para robar la fuente. Gritó y falleció en ese momento.
El dueño de casa sintió un ladrido. Cuando vio el cuerpo "se aterrorizó", según su hija. "Fue un ataque de demencia lo que hizo", dijo, refiriéndose a haber escondido el cuerpo en el monte "Pasaje del trovador".
Tras disculpar a su padre porque descansaba luego de tomar una medicación para calmar los nervios, señaló: "No se la llevó gratis. No come, no duerme, habla y llora". Y añadió: "Nos ponemos también del otro lado (en alusión a la viuda del fallecido). Por más que haya entrado a la casa a robar. Pensamos en mi padre pero también en ellos".
El caso conmovió a Salinas. Varios vecinos dijeron a El País que el dueño de la casa es un "hombre trabajador" y con una "excelente" relación con los que viven en la zona e incluso estaban dispuestos a juntar firmas para pedir su libertad si era remitido a prisión. Lo mismo pensaban hacer dueños de locales, dijo a El País Jorge Regueira, presidente del centro comercial. Señaló que el caso es "aislado" y que ahora no hay en la zona graves problemas de inseguridad como ocurría en 2007. "Estamos en contacto fluido con la Policía y el servicio ha mejorado", dijo Regueira, y manifestó su beneplácito por la decisión judicial de no remitir a prisión al hombre. (Producción: Pablo Meléndrez)






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros