sábado, 21 de febrero de 2009

URUGUAY: Cayó otro miembro de la banda narco de la xilocaína



Sábado, 21 de febrero, 2009 - AÑO 10 - Nro.3187


Por ahora. Fueron a la cárcel seis personas





Un ex policía, un ex marino, dos empresarios y dos "pesados" a prisión.

Ricardo Almada, Maldonado - ricalmo@gmail.com





En la pasada jornada, la Justicia de Maldonado procesó con prisión a José Feliciano Adam Neto, un hombre de poco más de 40 años oriundo de Río Branco, pero que estaba afincado desde hace varios años en la ciudad de San Carlos.

Considerado un elemento "pesado" por la policía, ha estado vinculado a una serie de ilícitos, como el robo de automóviles de lujo y la venta de armas; además, años atrás fue investigado por su presunta participación en un copamiento ocurrido en la zona de Aiguá, al norte del departamento.
José Feliciano Adam Neto, marchó ayer al mediodía a la cárcel, por un delito de violación al Artículo 31 del Decreto Ley 14.294.

En tanto, el jueves habían sido procesados otros 5 hombres que fueron detenidos por la Brigada Nacional Antidrogas en la capital del país, donde además se incautaron 750 kilos de xilocaína o clorhidrato de lidocaína, producto utilizado en estos casos como precursor para lograr cocaína de máxima pureza.
Se trata de LETK, imputado de la comisión de un delito de violación al Artículo 31 del Decreto Ley 14.294; FPG, por la comisión de tres delitos de violación al Artículo 31 del Decreto Ley 14.294 cometidos en reiteración real; AOV, imputado de la comisión de dos delitos de violación al Artículo 31 del Decreto Ley 14.294 cometidos en régimen de reiteración real. Asimismo, marcharon entre rejas AGV y SDBL, imputados ambos por la comisión de un delito de violación al Artículo 57 del Decreto Ley 14.294, en la redacción dada por Ley 17.016.

Silencio y sorpresa
Como lo adelantara ayer LA REPUBLICA, la Brigada Nacional Antidrogas realizó, la tarde del miércoles, en la capital del país, un importante operativo en el que resultaron detenidas 5 personas e incautados 750 kilos de xilocaína, que suele utilizarse como precursor para elaborar cocaína de máxima pureza.
Según la escasa información obtenida en torno a este caso, el destino del fármaco era Brasil, previo pasaje por Maldonado, aprovechando el amplio conocimiento de la frontera que tiene José Feliciano Adam Neto.
Detrás de estas maniobras estaba un conocido laboratorio de la capital del país que importó una importante cantidad de este producto con la idea de venderlo a su vez en Brasil por unos US$ 100.000, aunque finalmente decidieron dejar la xilocaína en Uruguay y comenzar a armar la organización para preparar la cocaína acá.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros