lunes, 26 de enero de 2009

HACKER A LA CARCEL

Lunes, 26 de enero, 2009 - AÑO 10 - Nro.3161


La Justicia procesó con prisión al ex agente de la SIDE argentina Iván Velázquez, por un delito de "conocimiento fraudulento de documentos secretos", al comprobarse que extrajo información de archivos policiales al "hackear" un programa de su creación y que había donado a la Jefatura de Montevideo para llevar un registro de armas.
La jueza especializada en Crimen Organizado, subrogante del Juzgado Penal de 7º Turno, Graciela Gatti, dispuso el procesamiento con prisión del "hacker" al ser poseedor de antecedentes penales tras su reciente procesamiento dispuesto por la misma magistrada.
El hacker donó un programa informático a la Jefatura de Montevideo, pero al poco tiempo surgió un error en el sistema. El ex agente del SIDE aprovechó esta instancia para "hackear" el tipo de armas en poder de 60 efectivos de la Policía de Montevideo, su nombre, documento de identidad y lugar de acción. La información obtenida por Velázquez es confidencial.
El ex agente de la contrainteligencia argentina fue derivado a Cárcel Central. En la jornada de hoy se dispondría su traslado, a no ser que su abogado interponga un recurso para impedir el mismo debido a que el delito cometido no fue violento, indicaron fuentes policiales a LA REPUBLICA.
Sin embargo, la indagatoria continúa puesto que la División de Delitos Informáticos prosigue trabajando en la computadora y en el disco externo ("pen drive") de Velázquez para determinar si en su periplo por Uruguay cometió otros delitos, señalaron las fuentes. Asimismo se informará al Ministerio de Relaciones Exteriores su procesamiento. Velázquez tramita un pedido de asilo ante este organismo desde su llegada al Uruguay.
Velázquez había sido procesado por un delito de cohecho simple en reiteración real, con un delito de utilización de información privilegiada en reiteración real en calidad de coautor, junto a un oficial de Migraciones y una gestora. Velázquez también hackeó cuentas de correo electrónico de políticos de izquierda y periodistas. Se intenta saber si este delito lo cometió en Uruguay.
FUENTE:http://www.larepublica.com.uy/politica/350492-hacker-a-la-carcel?nz=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros