Hace una semana, Alejandro Rafael Cazot Giordano de 39 años, estaba trabajando al costado de la ruta Interbalnearia en su móvil de la Policía Caminera.
Hoy, se debate entre la vida y la muerte en el CTI de un centro de salud luego de haber sido embestido ese día por un conductor borracho.
Cazot estaba parado en el kilómetro 30.500 cuando llegó su supervisor. El funcionario cruzó la ruta y comenzó a dialogar con su superior.
En ese mismo momento, en dirección Este, venía manejando un hombre de 64 años, ebrio, quien aparentemente había salido de un burdel cercano, informó a EL PAÍS digital una alta fuente de Policía Caminera.
Hoy, se debate entre la vida y la muerte en el CTI de un centro de salud luego de haber sido embestido ese día por un conductor borracho.
Cazot estaba parado en el kilómetro 30.500 cuando llegó su supervisor. El funcionario cruzó la ruta y comenzó a dialogar con su superior.
En ese mismo momento, en dirección Este, venía manejando un hombre de 64 años, ebrio, quien aparentemente había salido de un burdel cercano, informó a EL PAÍS digital una alta fuente de Policía Caminera.
Al llegar al lugar que estaban los funcionarios, el conductor perdió el dominio de su coche e impactó fuertemente contra el móvil de Cazot.
Pero el coche no se detuvo. Luego del primer choque siguió su camino y terminó atropellando al policía, el cual fue arrojado hacia una señal de parada, lo que le ocasionó serias lesiones físicas.
La fuente consultada afirmó que gracias al tamaño del agente (2 metros de altura y 120 kilos de peso), el cerebro de Cazot no sufrió lesiones de gravedad y en ese sentido no habría riesgo de secuelas.
Al conductor que protagonizó el accidente se lo detuvo y se le realizó la espirometría. La misma dio un resultado de 3,41 gramos cuando lo permitido es 0,5 gramos.
El hombre quedó emplazado por la Justicia de Ciudad de la Costa. La fuente policial afirmó que ellos no tienen información de que haya una decisión judicial, cosa que les resulta extraño ya que los datos no eran confusos.
La magistrada que tiene el caso es la doctora Mariana Motta.
Pero el coche no se detuvo. Luego del primer choque siguió su camino y terminó atropellando al policía, el cual fue arrojado hacia una señal de parada, lo que le ocasionó serias lesiones físicas.
La fuente consultada afirmó que gracias al tamaño del agente (2 metros de altura y 120 kilos de peso), el cerebro de Cazot no sufrió lesiones de gravedad y en ese sentido no habría riesgo de secuelas.
Al conductor que protagonizó el accidente se lo detuvo y se le realizó la espirometría. La misma dio un resultado de 3,41 gramos cuando lo permitido es 0,5 gramos.
El hombre quedó emplazado por la Justicia de Ciudad de la Costa. La fuente policial afirmó que ellos no tienen información de que haya una decisión judicial, cosa que les resulta extraño ya que los datos no eran confusos.
La magistrada que tiene el caso es la doctora Mariana Motta.
DESVÍOS.
Policía Caminera exhortó a los conductores que transiten por la Ruta Interbalnearia a tener cuidado al llegar a los kilómetros 25 y 28,5 de la misma ya que en ese lugar hay desvíos a raíz de los trabajos para construir la nueva senda.
FUENTE: El País Digital
FUENTE: El País Digital
N de R.: Si desde éste sitio podemos ayudar al policía , a su familia, ó a sus compañeros que solidariamente realizen una colecta ó ayuda, desde ya quedamos a la entera disposición, ya que sabemos que en caso de pensiones por enfermedad ó accidente el policía uruguayo recibe una "limosna mensual" y debe afrontar, no sólo las secuelas del traumático hecho sino la cruda realidad de sobrevivir con un sueldo de hambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.