
El proyecto será presentado el próximo martes 27 de enero, en el Patio de Cristales y plaza de la Villa de Madrid.• Bomberos Unidos y el Ayuntamiento de Madrid darán salida a siete ambulancias rumbo a la Amazonía Peruana, para la lucha contra la malaria.
Madrid, 26 de enero de 2009.- El 27 de enero se presenta en el Patio de Cristales el proyecto “Agua Solidaria-Agua potable y lucha contra la malaria” y se da salida al 1er. Convoy “SAMUR-AGUA SOLIDARIA” RUMBO A LA AMAZONÍA PERUANA, LUCHA CONTRA LA MALARIA….En el evento, además de mostrar un video explicativo, participan diversas personalidades como la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, doña Ana Botella, el embajador de Perú, don José Luis Sánchez-Cerro, el congresista de la República del Perú, Jorge Foinquinos, así como el presidente de Emergencia 2000, don Enrique Ferrando, y el presidente de Bomberos Unidos, don Ángel García Lorite.
Tras el turno de palabras, se mostrarán, en la plaza de la Villa, las siete ambulancias que han sido donadas para este proyecto, y se dará salida directa a la Amazonía Peruana. Posteriormente, en Iquitos, se recibirán el mismo 22 de marzo, Día Mundial del Agua, por las mismas autoridades que el próximo martes estarán presentes en el acto.Se trata de un proyecto enmarcado dentro de otro que Bomberos Unidos ejecuta en la Amazonía Peruana. Y es que la malaria es un mal mundial que hoy en día tiene una fuerte presencia en la Amazonía peruana. Actualmente la Organización Panamericana de la Salud cifra en más de 64.000 los casos diagnosticados en este país (sin diagnóstico registrado, el número ascendería a 79.000), teniendo así una de las tasas más altas de América Latina.
En Bomberos Unidos respondemos a este importante mal que sufren miles de familias en toda la Amazonía Peruana, fortaleciendo la Institución Local de primera Respuesta, Bomberos, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRSA), en el tratamiento prehospitalario y rápido desplazamiento fluvial con:Dos embarcaciones medicalizadas SAMUR AMAZÓNICO (Doce de Octubre y La Paz), utilizadas para el traslado y asistencia sanitaria de urgencia para las poblaciones de las cuencas de los ríos Itaya y Amazonas pertenecientes a la municipalidad de Belén, que se encuentra ubicada en la zona norte de la región de Loreto (1,000.000 habitantes) y está considerada como una de las zonas mas pobres por distintos organismos internacionales.BUSF, la Región de Loreto y el Ayuntamiento de Madrid (dentro del proyecto Agua Solidaria-SAMUR Amazónico-Concejalía de Medio Ambiente), responde a la emergencia creada por la malaria. Desde octubre de 2.005, BUSF está presente en la provincia de Maynas (Loreto), con el proyecto AGUA SOLIDARIA de “instalación y puesta operativa de un sistema permanente de captación, potabilización y distribución de agua potable”. Proyecto que cuenta con el respaldo de autoridades locales, el gobierno regional de Loreto y la Dirección General de Salud. Y proyecto que no se podría haber hecho realidad sin el soporte del Ayuntamiento de Madrid, y el apoyo de las autoridades locales, junto a la DIRESA (Dirección Regional de Salud), otras instituciones y empresas.
A este proyecto se une ahora la donación de estas ambulancias terrestres (por parte de Emergencia 2000), que van destinadas a las provincias de la Región Amazónica (Loreto, Alto Amazonas, Maynas, Mariscal Ramón Castilla, Datem del Marañón , Requena y Ucayali), donde ya tenemos dos ambulancias funcionando.
A través del Gobierno Regional de Loreto, que recibirá las ambulancias, serán entregadas a cada base Central de Bomberos para lucha contra la malaria, en coordinación directa con la DIRSA.Un gran paso hacia delante en esta Emergencia como es la lucha contra la malaria en la Amazonía Peruana.
Te esperamos el próximo martes para ser testigo de este emotivo proyecto
FUENTE: http://www.bomberosunidos.org/2009/01/agua-solidaria-%e2%80%93-agua-potable-y/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.