sábado, 20 de diciembre de 2008

Rescate De Barco En Manos De "Piratas"



















Jueves, 18 de Diciembre de 2008 21:44

La Prefectura Nacional Naval llevó a cabo el martes en Colonia del Sacramento un simulacro de rescate de un buque presuntamente abordado por "piratas", tal como ocurre actualmente en algunas partes del mundo, especialmente en Asia y Africa.
El capitán de navío Romanelli, comandante del Cuerpo de Fusileros Navales, explicó a LA REPUBLICA que dicha operación "se dio en el marco de una particular modalidad de terrorismo que es el secuestro de barcos de todo tipo, desde portacontenedores, superpetroleros, hasta cruceros de distintos tamaños".
"Si bien los últimos casos ocurrieron en las costas de Africa, la Organización Marítima Internacional (OMI) ha denunciado más de 80 secuestros de buques este año, en diferentes partes del mundo, incluyendo el Atlántico Sur", comentó Romanelli.
El marino recordó que "es política de Estado el fomento del turismo y también la seguridad del turismo". "Este año Uruguay espera la visita de más de 180 grandes cruceros y la Armada Nacional apoya en forma global esa política de Estado", indicó.
El buque elegido en Colonia fue el "Eladia Isabel", de la empresa Buquebus, una vez que la embarcación quedó desafectada del movimiento de pasajeros, a quienes no se involucró en el ejercicio en aguas del Río de la Plata.




















Intervino en el "rescate" un grupo de tareas conformado por unidades del Comando de la flota, helicópteros de la aviación naval y unidades de asalto del Fusna.
En una primera fase un helicóptero se aproximó al barco, mediante fuego de francotiradores suprimió todo tipo de amenaza existente a bordo y facilitó de inmediato el acercamiento de otro helicóptero, que depositó sobre la cubierta del barco en movimiento una fuerza de asalto de los Fusileros Navales.
Paralelamente, otro equipo "desplazándose en botes" acompañó el trayecto del barco y permitió que subieran a bordo efectivos que, en conjunto, finalmente lograron recuperar el control de la nave ocupada.
Fuente: La República

1 comentario:

  1. Corrijo la información que se presenta en esta pagina. El simulacro no lo llevo a cabo la Prefectura Nacional Naval, e lmismo fue planificado y ejecutado por elementos del Comando de la Flota.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros