domingo, 15 de junio de 2008

Exitosa presentación de la RCPI - Perú en el primer Congreso Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas

lunes, junio 09, 2008
Exitosa presentación de la RCPI - Perú en el primer Congreso Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de PersonasBuenos Aires - Argentina.- Un Equipo de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil participó, la semana pasada, del primer Congreso Latinoamericano sobreTrata y Tráfico de Personas, el cual fue organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Grupo de Investigación sobre Trata de mujeres y niñas en Argentina (GITMYN) y el Centro de Investigación y Acción en Derechos Humanos y Desarrollo (CIADHUD) y se desarrollo en los ambientes de la Universidad durante los días 4, 5 y 6 de junio, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.El Congreso contó con la presencia de más de 100 organizaciones de toda Latinoamérica, las cuales, desde sus espacios, vienen desarrollando acciones para enfrentar el delito transnacional de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.Los organizadores del evento, profesores Esteban De Gori y Marina Gutiérrez de Angelis fueron los que desde el inicio hasta el final del evento acompañaron a las delegaciones, brindándoles las facilidades necesarias.El equipo de la RCPI - Perú que viajó a la ciudad de Buenos Aires estuvo conformado por el Lic. Dimitri Senmache Artola, Presidente de la Institución, y el Abogado Johan Guisse Pinedo, responsable del Área Legal. Ellos tuvieron a su cargo las ponencias: "Situación de la Pornografía infantil en Latinoamérica" y "Análisis comparado de las Legislaciones sobre Trata de Personas en América Latina: los Bienes Jurídicos que protegen".El Congreso sirvió de espacio para desarrollar conversaciones entre las instituciones allí presentes. El presidente de la RCPI - Perú informó el día de hoy que ya existen conversaciones con cuatro organizaciones de la región, las cuales buscarán impulsar un observatorio que funcione como una red sudamericana contra la pornografía infantil. "Aunque ello aún está en conversación, desde la RCPI - Perú estamos trabajando duro para conformar una verdadera red de organizaciones a nivel Latinoamericano que pueda enfrentar con éxito y con recursos logísticos e informáticos a las redes de pedófilos y pederastas que abundan en la Internet" expresó Dimitri Senmache.Por su parte, Johan Guisse indicó que "la idea de conformar una red latinoamericana está implícita en la de conformar primero una en la región andina o sudamericana. Estamos convencidos que esa tarea es esencial para lograr mayores éxitos frente a este creciente delito de la Pornografía infantil, el cual, desgraciadamente, es poco visibilizado por las instituciones que enfrentan la Trata, pues aún no comprenden el rol que ha tenido el avance tecnológico en el aumento y desarrollo de este criminal accionar que destruye la vida y sueño de cientos de miles de niños, niñas y adolescentes de nuestro continente y del mundo entero."
Algunas fotos del evento:





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros