miércoles, 18 de junio de 2008

ANONG: Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales al Desarrollo

La Asociación Nacio­nal de Organizaciones No Guber­namen­tales Orien­tadas al Desa­rro­llo (ANONG), fundada en setiembre de 1992, es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a 90 organi­za­ciones no guber­namen­tales de todo el país. Dichas organizaciones están dedicadas a activi­dades en diversas áreas: agro, ciencias sociales, comunicación, consumidores, cultura, derechos humanos, drogas, economía, educación, infancia, integración regional, juventud, medio ambiente, mujer, promoción social, Pymes, salud, sindicalismo, tercera edad, violencia, vivienda y voluntariado.


ANONG ha contribuido al relacionamiento permanente de las organizaciones de la sociedad civil con organismos del Estado, especialmente con aquellos que atienden políticas sociales, sean nacionales o municipales. Asimismo mantiene una estrecha relación con organismos internacionales, agencias multilaterales y asociaciones similares de la región.

La asociación tiene como principales obje­tivos:

1. Defender los derechos de las ONG consagrados en los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales y promover una normativa jurídica que reconoz­ca la identidad de las ONG.

2. Fortalecer la presencia y visibilidad de las ONG en el espacio público.

3. Promover el intercambio de información y la coor­dina­ción de actividades de interés común.

4. Ser un ámbito de reflexión y acción de los temas comunes que atañen a las ONG: relaciones con el Estado, coope­ración internacio­nal, gestión institucio­nal, fortaleci­miento de las organiza­ciones.

5. Fortalecer y potenciar el desarrollo institucional de las organizaciones miembros, mediante accio­nes de capacita­ción o de otro tipo, en las áreas específicas de su competen­cia.

6. Representar los intereses de las ONG frente a distin­tos ámbitos.

7. Establecer vínculos y coordinar actividades con aso­ciacio­nes similares a nivel internacional.

FUENTE: http://www.anong.org.uy/softis/1/cv/5/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros