miércoles, 4 de junio de 2008

ABUSO SEXUAL INFANTIL: "Todos somos monstruos" ...

Sábado 31.05.2008, 11:37 hs. Montevideo, Uruguay
entrevista "Todos somos monstruos"
Sergio Pereira, jefe departamental de Inau Artigas, psicólogo y docente, presenció el interrogatorio al padre de la niña.

-El victimario contó que la primera vez que la violó estaba en su casa tomando alcohol y fumando marihuana. Esta situación de padres bebiendo de día, con trabajos ocasionales, y la madre todo el día afuera, ¿es frecuente en Artigas?
-El departamento tiene un alto índice de desempleo. Si bien el desempleo ha bajado. A los que trabajamos en el área social nos preocupa que a partir de este caso se empiece una suerte de persecución a los hombres que quedan solos en su casa con los hijos y que haya un alejamiento físico y emocional de los padres hacia sus hijas. Es la primera vez pasa con una niña tan chiquita, pero estas cosas han pasado muchas veces aquí y ha llevado a planteos de padres del tipo "yo ahora no me acerco más a mi hija". Y eso no es bueno. Es importante que sobre todo las mujeres, que son las que sufren más la violencia doméstica -aquí en Artigas el índice es muy alto- se animen a denunciar las situaciones, si bien no siempre la violencia doméstica está relacionada a que sean abusadores de sus hijos o hijas.
-¿Qué tan alta es la probabilidad de que un hombre que es violento con su mujer abuse de sus hijos?
-Es posible, pero no quiero generalizar. Ha sucedido y habría que tener más cuidado, pero no quiero generalizar. La violencia doméstica en Artigas es el tema, mucho más que la violencia en la calle.
-¿Qué particularidades tiene Artigas en este terreno?
-Nos ha pasado que a las madres les cuesta mucho aceptar que su pareja estuviera haciendo eso. Hubo una situación hace un tiempo donde el hombre fue preso y tiempo después su mujer estaba buscando la forma en que su hija adolescente, que había sido abusada por él (su padrastro), pudiera casarse con él, y así salía de la cárcel. A ese punto llegan algunas mujeres a negar la situación. Nosotros, los que trabajamos en salud mental, a veces somos criticados porque parece que defendemos, pero no es eso, es que tratamos de entender y explicar. El profesor y psicoanalista Marcelo Viñar dijo respecto a este tema: "Todos somos monstruos". Tenemos que tener en mente que por suerte la mayoría de las personas no desarrollamos estas patologías, pero potencialmente estarían en nosotros. Lo de calificarlo de monstruo no ayuda porque aleja el problema y lo que tenemos que hacer no es aislarlo y tacharlo de monstruo, sino trabajar mucho para evitar que siga sucediendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros