sábado, 24 de mayo de 2008

COLONIA: DROGAS Y CELULARES EN LA CARCEL

Sábado, 24 de mayo, 2008 - AÑO 9 - Nro.2918
GABRIEL MONTEAGUDO Colonia

"Hay un problema muy grande en la cárcel" de Colonia, dijo el delegado del gremio policial Juan Carlos Franggi, quien denunció que hay presos con privilegios que se quedan de sobremesa hasta altas horas de la noche.
El gremialista advirtió que la situación se sigue agravando: "Nos negaron que hubiera drogas, celulares o privilegios, pero la realidad siempre nos ha dado la razón", señaló.
El policía (en la foto con los diputados del departamento, Asqueta, Bianchi y Viera), indicó que los sindicalizados pedirán una reunión con la ministra del Interior Daisy Tourné porque, según opinó, al comando de Colonia "sólo le importa ascender".
Franggi, delegado del SUPU (Sindicato Unico Policial del Uruguay) señaló que "el diálogo con el jefe de Policía nunca se ha podido lograr más allá que cuando sale a la prensa; dice que al sindicato no le contesta a través de la prensa pero tampoco lo hace en forma personal".
El uniformado sindicalizado remarcó que "el policía sufre en la cárcel de una carga horaria de 12 a 14 horas diarias durante la semana. Se ha creado un nuevo puesto llamado Puesto 8 que es para cuidar a los presos que tienen el privilegio de salir a deshora", señaló.
"No se cumple el reglamento interno carcelario porque a las 10 de la noche los reclusos tienen que estar durmiendo pero sin embargo hay gente que anda afuera", acusó.
LA REPUBLICA había denunciado que los policías tenían que comer la comida que hacían los presos. "Se logró revertir eso y separar las cocinas, pero aún el policía que va a hacer la guardia tiene que además hacer la comida para todos", dijo.
Franggi asegura que hay reclusos "que salen a cualquier hora y reciben visitas cualquier día y a cualquier hora fuera del reglamento y hay presos que tienen privilegios y se quedan hasta altas horas de la noche".
"Se debe ajustar al reglamento que dice que no habrá privilegios entre los reclusos, salvo el intelectual", dijo y aseguró que "el jefe de Policía prefiere mantener contentos a los reclusos y no al policía. Los policías no le interesan a nadie. Este es un jefe netamente político: un comando que busca ascender. No van a resignar su carrera policial para defender los derechos de los policías".
FUENTE: http://www.larepublica.com.uy/justicia/312439-drogas-y-celulares-en-la-carcel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Tu opinión enriquece nuestro trabajo voluntario.

Sobre el proyecto Policía Sin Fronteras - Uruguay

Proyecto particular y personal con fin meramente INFORMATIVO.
Ajeno a cualquier institución oficial, hecho por voluntarios en sus comienzos, no vinculándose bajo ningún concepto con instituto/ asociación armado uruguayo ó extranjero.
Sub Comisario (R) Milton Ballesteros